XII Board Review in Medical Oncology es un curso de Revisión y Actualización en Oncología Clínica para médicos oncólogos clínicos y también para médicos de otras especialidades y de varias otras disciplinas que se interesen por esta área.
Esta será la 12.ª edición del evento y, una vez más, se realizará 100 % EN LÍNEA. En el 2020 el evento fue todo un éxito y este año regresa con varias novedades. Nuestro objetivo es entregar un contenido conciso y claro de revisión de la oncología, así como incorporar las novedades del mundo de esta rama de la medicina, actualizaciones de tratamiento, nuevas tecnologías y mecanismos para aplicar estos cambios en la práctica diaria.
- Lecciones Aprendidas y Debate Dinámico: Al final de cada módulo, el moderador de la sesión invitará a los conferenciantes a la mesa de debate y presentará un resumen de lo que aprendimos en esa unidad y cómo integrarlo a la práctica de nuestro consultorio. Se abrirá una sala de chat con los conferenciantes para que los participantes tengan la oportunidad de plantear sus dudas y casos propios para debate. ¡Prepárese para participar, presente su caso!
- Sesión de Preguntas y Respuestas: Para quienes buscan revisión de contenido para realizar un buen examen de especialización, en esta sesión algunos de nuestros conferenciantes se centrarán en el análisis de las preguntas de dicho examen, de forma amena e informal.
- Una sesión entera de Oncología Molecular aplicada a la práctica diaria. Una forma de ayudar a los oncólogos a descubrir y utilizar esta herramienta.
¿POR QUÉ PARTICIPAR?
¡Le presentamos algunos aspectos destacados que hacen que el XII Board Review in Medical Oncology sea un evento imperdible!
LECCIONES APRENDIDAS Y DEBATE DINÁMICO
Sus dudas y casos clínicos en debates en vivo con las principales autoridades en la materia.
ONCOLOGÍA MOLECULAR
Sepa más acerca de esta herramienta y utilícela en su práctica diaria.
SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Sesiones claras y objetivas para ayudar en la revisión para el examen de especialización.
REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN EN ONCOLOGÍA CLÍNICA
Le presentamos las mejores prácticas y actualizaciones sobre el tema de su especialidad.
EVENTO 100% EN LÍNEA Y GRATUITO
¡ESTE EVENTO ES PARA USTED!
¿Le interesa conocer las principales novedades del área de la Oncología Clínica? ¿Tiene dudas acerca de los casos a los que se enfrenta diariamente? ¿Es usted un profesional de la salud y desea perfeccionar el cuidado al paciente? ¿Va a realizar el examen de especialización y tiene dudas?
¡Este evento es para usted!
- Médico
- Enfermero
- Auxiliar de enfermería
- Farmacéutico
- Residente
- Estudiante
¡Incorpórese a nuestra comunidad y haga la diferencia en la práctica!
PROGRAMACIÓN
III BOARD MULTIDISCIPLINAR EN ONCOLOGÍA
La planificación del cuidado oncológico contempla una larga jornada que comienza con el diagnóstico y el cribado, continúa con el tratamiento con calidad de excelencia y finaliza en el Survivorship o bien, lamentablemente, con el apoyo al final de la vida. De esta manera, en todas esas etapas la mirada debe centrarse en el paciente y basarse en las mejores evidencias de actuación del equipo multidisciplinario, para ofrecer así una adecuada experiencia de cuidado, guiada por el mejor beneficio clínico, sin abdicar de la sostenibilidad.
Hora
Tema
Altavoces
08:00 – 08:15
Apertura
Ana Fernanda Centrone
Módulo: Diagnóstico de cáncer
Coordinadora: Iracema Morais da Silva Coelho
08:10 – 08:30
Evaluación inicial del paciente y coordinación del cuidado
Mahyra Medeiros Vieira
08:30 – 08:50
Apoyo psicológico frente al diagnóstico de cáncer
Alyne Braghetto
08:50 – 09:10
Búsqueda de objetivos terapéuticos y su aplicabilidad en la clínica oncológica
Fernando Moura
09:10 – 09:30
Evaluación oncogeriátrica y su importancia en el tratamiento oncológico
Polianna Mara Rodrigues De Souza
09:30 – 09:50
Preguntas y debate
Moderadora: Iracema Morais da Silva Coelho
Debatientes: Fernando Moura, Mahyra Medeiros Vieira y Polianna Mara Rodrigues De Souza
09:50 – 10:00
Intervalo
Módulo: Tratamiento oncológico
Coordinadora: Leticia Mello Bezinelli
10:00 – 10:20
Carepathways y apoyo a la toma de decisiones
Juliana Todaro Pupo
10:20 – 10:40
¿Cirugía robótica o convencional? ¿Cuál es el mejor procedimiento?
Raphael Araujo
10:40 – 11:00
Rehabilitación en el cáncer de mama: el papel de la fisioterapia
Fabiana Mesquita e Silva
11:00 – 11:20
Estrategias nutricionales: antes y después de los procedimientos quirúrgicos
Andrea Pereira
11:20 – 11:40
Protocolos de seguimiento odontológico en el paciente oncológico
Leticia Mello Bezinelli
11:40 – 12:00
Preguntas y debate
Moderadora: Leticia Mello Bezinelli
Debatientes: Andrea Pereira, Fabiana Mesquita e Silva y Juliana Todaro Pupo
12:00 – 13:10
Intervalo
Módulo: Nuevas tecnologías, práctica basada en evidencias y seguridad del paciente
Coordinadora: Ana Fernanda Centrone
13:10 – 13:30
Directrices operacionales y certificaciones en oncología
Tania Waisbeck
13:30 – 13:50
Práctica basada en evidencias en la actuación multidisciplinaria
Lidiane Soares Sodré da Costa
13:50 – 14:10
Seguridad en la evaluación y en la producción de agentes antineoplásicos
Daniella Oliveira
14:10 – 14:30
Seguridad en el proceso de administración de agentes antineoplásicos
Elisa Conte
14:30 – 14:50
Seguridad en el tratamiento radioterápico: ayuda de la tecnología en el apoyo a la decisión y al desenlace
Roberto Sakuraba
14:50 – 15:10
Seguridad en la transición del cuidado: cómo reducir las deficiencias asistenciales
Michele Barreto
15:10 – 15:30
Preguntas y debate
Moderadora: Ana Fernanda Yamazaki Centrone
Debatientes: Daniella Oliveira, Elisa Conte, Lidiane Soares Sodré da Costa, Michele Barreto, Roberto Sakuraba y Tania Waisbeck
15:30 – 15:50
Intervalo
Módulo: Cura y final de la vida
Coordinadora: Polianna Mara Rodrigues De Souza
15:50 – 16:20
Cura y final de la vida
Camila Viale Nogueira
16:20 – 16:40
Momento especial: Survivorship: la visión de un paciente
Marilena Fernandes de Araujo
16:40 – 17:30
Mesa redonda: actuación del equipo multidisciplinario en el programa Survivor y en los cuidados paliativos
Moderadora: Polianna Mara Rodrigues De Souza
Debatientes: Bernard Prado, Ester Massola, Fabiana Lucio, Fabio Romano, Livia Toni Kiche Figueiredo y Silmara Ferreira
XII BOARD REVIEW IN MEDICAL ONCOLOGY: Actualización, Discusión e Innovación
Hora
Tema
Altavoces
08:00 – 08:15
Apertura
Sidney Klajner
Sergio Eduardo Alonso Araujo
Módulo: Mama
Moderadores: Heloisa Veasey Rodrigues y Rafael Kaliks
08:15 – 08:45
Firmas genéticas en la enfermedad luminal: ¿Cuáles son y cómo usarlas?
Patricia Taranto
08:45 – 09:10
Paneles somáticos y nuevos objetivos específicos en cáncer de mama
Alessandro Leal
09:10 – 09:35
Testeo de variantes germinales patogénicas: ¿qué comprobar, cuándo y cómo?
Fernanda Teresa de Lima
09:35 – 10:10
Tratamiento neoadyuvante y adyuvante del tumor HER2 positivo
Rafael Kaliks
10:10 – 10:40
Tratamiento neoadyuvante y adyuvante del tumor triple negativo
Henrique Alkalay Helber
10:40 – 11:15
Enfermedad metastásica: Her2+
Sergio Daniel Simon
11:15 – 11:45
Enfermedad metastásica triple
Diogo Sales
11:45 – 11:50
Intervalo
11:50 – 12:30
Hormonoterapia adyuvante y metastásica
Heloisa Veasey Rodrigues
12:30 – 13:30
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates
Moderadores: Heloisa Veasey Rodrigues y Rafael Kaliks
Debatientes: Alessandro Leal, Diogo Sales, Fernanda Teresa de Lima, Henrique Alkalay Helber, Patricia Taranto, Sergio Daniel Simon
13:30 – 14:15
Simposio satélite – Zodiac
Avances en el tratamiento de la recurrencia del cáncer de vejiga posinmunoterapia
Moderadora: Ana Paula Garcia Cardoso
Conferenciante: Fábio Schutz
Módulo: Tumores del tracto genitourinario
Moderadores: Ana Paula Garcia Cardoso y Andrey Soares
14:15 – 14:45
Cáncer de próstata: enfermedad localizada
Rodrigo Fogace
14:45 – 15:15
Cáncer de próstata: enfermedad sensible y resistente a la castración
Andrey Soares
15:15 – 16:00
Carcinoma urotelial
Ana Paula Garcia Cardoso
16:00 – 16:30
Intervalo
16:30 – 17:15
Cáncer renal
Fernando Maluf
17:15 – 17:45
Cáncer de testículo
Óren Smaletz
17:45 – 18:45
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Próstata y no próstata
Moderadores: Ana Paula Garcia Cardoso y Andrey Soares
Debatientes: Fernando Maluf, Óren Smaletz e Rodrigo Fogace
18:45 – 19:30
Simposio Satélite – Janssen
Experiencias clínicas – ¿Es posible tratar el CaP sin afectar la calidad de vida?
Moderadora: Ana Paula Garcia Cardoso
Conferenciante: Andrey Soares
XII BOARD REVIEW IN MEDICAL ONCOLOGY: ATUALIZAÇÃO, DISCUSSÃO E INOVAÇÃO
Módulo: Cáncer de pulmón
Moderadores: Fernando Moura y Gustavo Schvartsman
Hora
Tema
Altavoces
08:00 – 08:20
Cáncer de pulmón de células pequeñas
Artur Malzyner
08:20 – 08:35
Cáncer de pulmón de no células pequeñas, enfermedad inicial EC I y II
Andrey Soares
08:35 – 08:50
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, enfermedad localmente avanzada EC III
Ludmila de Oliveira Muniz Koch
08:50 – 09:20
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, enfermedad avanzada, con driver mutation
Fernando Moura
09:20 – 09:50
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, enfermedad avanzada, sin driver mutation
Gustavo Schvartsman
09:50 – 10:20
Intervalo
10:20 – 11:20
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Cáncer de pulmón
Moderadores: Fernando Moura y Gustavo Schvartsman
Debatientes: Artur Malzyner, Andrey Soares, Ludmila de Oliveira Muniz Koch
Módulo: Cáncer de cabeza y cuello
Moderadores: Ludmila de Oliveira Muniz Koch y Gustavo Schvartsman
11:20 – 11:40
Cabeza y cuello: enfermedad localizada y localmente avanzada
Fernando Moura
11:40 – 12:00
Cabeza y cuello: enfermedad metastásica
Gustavo Schvartsman
12:00 – 12:20
Cáncer de tiroides
Ludmila de Oliveira Muniz Koch
12:20 – 12:25
Preguntas y respuestas
Moderadores: Ludmila de Oliveira Muniz Koch y Gustavo Schvartsman
Debatientes: Fernando Moura
12:25 – 13:10
Simpósio Satélite
Módulo: Diagnóstico molecular e impacto en la práctica clínica
Moderadores: Fernando Moura y Alessandro Leal
13:10 – 13:30
Influencia de factores preanalíticos y analíticos en los resultados de pruebas moleculares en oncología
Alessandro Leal
13:30 – 13:50
Interpretación clínica de NGS I: análisis funcional de variantes en paneles germinales
Fernanda Teresa de Lima
13:50 – 14:10
Interpretación clínica de NGS II: análisis funcional de variantes en paneles somáticos tumorales
Alessandro Leal
14:10 – 14:30
Biopsia líquida: avances y aplicaciones en la medicina de precisión
Fernando Moura
14:30 – 14:35
Preguntas y respuestas
Moderadores: Alessandro Leal y Fernando Moura
Debatiente: Fernanda Teresa de Lima
14:35 – 15:05
Simpósio Satélite – Sanofi
Los tipos de Terapia sistémica en el tratamiento del cáncer no melanoma
Conferenciante: Gustavo Schvartsman
Módulo: Melanoma ǀ Tumor SNC ǀ Sarcomas ǀ Tejido agnóstico
Moderadores: Roberto Pestana y Gustavo Schvartsman
15:05 – 15:25
Melanoma localizado de alto riesgo (terapia neoadyuvante y adyuvante)
Heloisa Veasey Rodrigues
15:25 – 15:45
Melanoma metastásico
Gustavo Schvartsman
15:45 – 16:30
Tumores del SNC
Suzana Malheiros
16:30 – 17:00
Sarcomas y GIST
Roberto Pestana
17:00 – 17:30
Desarrollo histológico-agnóstico en oncología
Roberto Pestana
17:30 – 18:00
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Melanoma/ Sarcomas
Moderadores: Roberto Pestana y Gustavo Schvartsman
Debatiente: Heloisa Veasey Rodrigues y Reynaldo Jesus Garcia
Módulo: Oncología Ginecológica
Moderadores: Donato Callegaro Filho y Janaina Pontes
18:00 – 18:45
Cáncer de ovario
Donato Callegaro Filho
18:45 – 19:10
Cáncer del endometrio
Henrique Alkalay Helber
19:10 – 19:35
Cáncer de cuello de útero: prevención y tratamiento sistémico
Janaina Pontes
19:35 – 20:05
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Ginecología
Moderadores: Donato Callegaro Filho y Janaina Pontes
Debatientes: Henrique Alkalay Helber, Renato Moretti Marques y Thaís Xavier Nogueira de Souza
20:05 – 20:50
Simpósio Satélite GSK
Transformación del escenario del tratamiento del cáncer de ovario: caso clínico de paciente en mantenimiento com 1L de Niraparibe
Alessandra Morelle
XII BOARD REVIEW IN MEDICAL ONCOLOGY: Actualización, Discusión e Innovación
Módulo: Tumores gastrointestinales
Moderadores: Diogo Bugano Diniz Gomes y Roberto Pestana
Hora
Tema
Altavoces
08:00 – 08:40
Cáncer de esófago y estómago
Leticia Taniwaki
08:40 – 09:10
Cáncer colorrectal inicial
Roberto Pestana
09:10 – 09:40
Cáncer colorrectal metastásico
Vanessa Montes
09:40 – 10:10
Cáncer hepatobiliar
Diogo Bugano Diniz Gomes
10:10 – 10:40
Cáncer de páncreas
Pedro Moraes
10:40 – 11:10
Intervalo
11:10 – 11:40
Tumores neuroendocrinos
Rene Gansl
11:40 – 11:55
Cáncer del canal anal
Poliana Blasi
11:55 – 12:55
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Gastrointestinal
Moderadores: Diogo Bugano y Roberto Pestana
Debatientes: Letícia Taniwaki, Pedro Moraes, Poliana Blasi, Rene Gansl y Vanessa Montes
12:55 – 13:40
Simposio Satélite – Ipsen
Tomando decisiones acerca del tratamiento de tumores neuroendocrinos en la vida real
Conferenciantes: Diogo Bugano, Rene Gansl e Ronaldo Baroni
Módulo: Preguntas y Respuestas
Moderador: Roberto Pestana
13:40 – 14:25
Cáncer de mama
Guilherme Malandrin Andriatte
14:25 – 15:10
Cáncer de pulmón
Patricia Taranto
15:10 – 15:55
Tumores gastrointestinales
Camilla Albina Zanco Fogassa
15:55 – 16:40
Tumores genitourinarios
Andre Paterno Castello Dias Carneiro
16:40 – 17:10
Tumores ginecológicos
Giselle Rocha
17:10 – 17:40
Sarcoma e Melanoma
Roberto Pestana
- 4 de agosto de 2021 | Miércoles
- 5 de agosto de 2021 | Jueves
- 6 de agosto de 2021 | Viernes
- 7 de agosto de 2021 | Sábado
III BOARD MULTIDISCIPLINAR EN ONCOLOGÍA
La planificación del cuidado oncológico contempla una larga jornada que comienza con el diagnóstico y el cribado, continúa con el tratamiento con calidad de excelencia y finaliza en el Survivorship o bien, lamentablemente, con el apoyo al final de la vida. De esta manera, en todas esas etapas la mirada debe centrarse en el paciente y basarse en las mejores evidencias de actuación del equipo multidisciplinario, para ofrecer así una adecuada experiencia de cuidado, guiada por el mejor beneficio clínico, sin abdicar de la sostenibilidad.
08:00 –
08:15
Apertura
Ana Fernanda Centrone
Módulo: Diagnóstico de cáncer
Coordinadora: Iracema Morais da Silva Coelho
Hora
Tema e Altavoces
08:10 –
08:30
Evaluación inicial del paciente y coordinación del cuidado
Mahyra Medeiros Vieira
08:30 –
08:50
Apoyo psicológico frente al diagnóstico de cáncer
Alyne Braghetto
08:50 –
09:10
Búsqueda de objetivos terapéuticos y su aplicabilidad en la clínica oncológica
Fernando Moura
09:10 –
09:30
Evaluación oncogeriátrica y su importancia en el tratamiento oncológico
Polianna Mara Rodrigues De Souza
09:30 –
09:50
Preguntas y debate
Moderadora: Iracema Morais da Silva Coelho
Debatientes: Fernando Moura, Mahyra Medeiros Vieira y Polianna Mara Rodrigues De Souza
09:50 –
10:00
Intervalo
Módulo: Tratamiento oncológico
Coordinadora: Leticia Mello Bezinelli
10:00 –
10:20
Carepathways y apoyo a la toma de decisiones
Juliana Todaro Pupo
10:20 –
10:40
Cirugía robótica o convencional? ¿Cuál es el mejor procedimiento?
Raphael Araujo
10:40 –
11:00
Rehabilitación en el cáncer de mama: el papel de la fisioterapi
Fabiana Mesquita e Silva
11:00 –
11:20
Estrategias nutricionales: antes y después de los procedimientos quirúrgicos
Andrea Pereira
11:20 –
11:40
Protocolos de seguimiento odontológico en el paciente oncológico
Leticia Mello Bezinelli
11:40 –
12:00
Preguntas y debate
Moderadora: Leticia Mello Bezinelli
Debatientes: Andrea Pereira, Fabiana Mesquita e Silva y Juliana Todaro Pupo
12:00 –
13:10
Intervalo
Módulo: Nuevas tecnologías, práctica basada en evidencias y seguridad del paciente
Coordinadora: Ana Fernanda Centrone
13:10 –
13:30
Directrices operacionales y certificaciones en oncologí
Tania Waisbeck
13:30 –
13:50
Práctica basada en evidencias en la actuación multidisciplinari
Lidiane Soares Sodré da Costa
13:50 –
14:10
Seguridad en la evaluación y en la producción de agentes antineoplásico
Daniella Oliveira
14:10 –
14:30
Seguridad en el proceso de administración de agentes antineoplásicos
Elisa Conte
14:30 –
14:50
Seguridad en el tratamiento radioterápico: ayuda de la tecnología en el apoyo a la decisión y al desenlac
Roberto Sakuraba
14:50 –
15:10
Seguridad en la transición del cuidado: cómo reducir las deficiencias asistenciales
Michele Barreto
15:10 –
15:30
Preguntas y debate
Moderadora: Ana Fernanda Yamazaki Centrone
Debatientes: Daniella Oliveira, Elisa Conte, Lidiane Soares Sodré da Costa, Michele Barreto, Roberto Sakuraba y Tania Waisbeck
15:30 –
15:50
Intervalo
Módulo: Cura y final de la vida
Coordinadora: Polianna Mara Rodrigues De Souza
15:50 –
16:20
Cura y final de la vida
Camila Viale Nogueira
16:20 –
16:40
Momento especial: Survivorship: la visión de un paciente
Marilena Fernandes de Araujo
16:40 –
17:30
Mesa redonda: actuación del equipo multidisciplinario en el programa Survivor y en los cuidados paliativos
Moderadora: Polianna Mara Rodrigues De Souza
Debatientes: Bernard Prado, Ester Massola, Fabiana Lucio, Fabio Romano, Livia Toni Kiche Figueiredo y Silmara Ferreira
XII BOARD REVIEW IN MEDICAL ONCOLOGY: Actualización, Discusión e Innovación
08:00 –
08:15
Apertura
Sidney Klajner
Sergio Eduardo Alonso Araujo
Módulo: Mama
Moderadores: Heloisa Veasey Rodrigues y Rafael Kaliks
Hora
Tema e Altavoces
08:15 –
08:45
Firmas genéticas en la enfermedad luminal: ¿Cuáles son y cómo usarlas?
Patricia Taranto
08:45 –
09:10
Paneles somáticos y nuevos objetivos específicos en cáncer de mama
Alessandro Leal
09:10 –
09:35
Testeo de variantes germinales patogénicas: ¿qué comprobar, cuándo y cómo?
Fernanda Teresa de Lima
09:35 –
10:10
Tratamiento neoadyuvante y adyuvante del tumor HER2 positivo
Rafael Kaliks
10:10 –
10:40
Tratamiento neoadyuvante y adyuvante del tumor triple negativo
Henrique Alkalay Helber
11:40 –
11:15
Enfermedad metastásica: Her2+
Sergio Daniel Simon
11:15 –
11:45
Enfermedad metastásica triple
Diogo Sales
11:45 –
11:50
Intervalo
11:50 –
12:30
Hormonoterapia adyuvante y metastásica
Heloisa Veasey Rodrigues
12:30 –
13:30
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates
Moderadores: Heloisa Veasey Rodrigues y Rafael Kaliks
Debatientes: Alessandro Leal, Diogo Sales, Fernanda Teresa de Lima, Henrique Alkalay Helber, Patricia Taranto, Sergio Daniel Simon
13:30 –
14:15
Simposio satélite – Zodiac
Avances en el tratamiento de la recurrencia del cáncer de vejiga posinmunoterapia
Moderadora: Ana Paula Garcia Cardoso
Conferenciante: Fábio Schutz
Módulo: Tumores del tracto genitourinario
Moderadores: Ana Paula Garcia Cardoso y Andrey Soares
14:15 –
14:45
Cáncer de próstata: enfermedad localizada
Rodrigo Fogace
14:45 –
15:15
Cáncer de próstata: enfermedad sensible y resistente a la castración
Andrey Soares
15:15 –
16:00
Carcinoma urotelial
Ana Paula Garcia Cardoso
16:00 –
16:30
Intervalo
16:30 –
17:15
Cáncer renal
Fernando Maluf
17:15 –
17:45
Cáncer de testículo
Óren Smaletz
17:45 –
18:45
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Próstata y no próstata
Moderadores: Ana Paula Garcia Cardoso y Andrey Soares
Debatientes: Fernando Maluf, Óren Smaletz e Rodrigo Fogace
18:45 –
19:30
Simposio satélite – Janssen
Experiencias clínicas – ¿Es posible tratar el CaP sin afectar la calidad de vida?
Moderadora: Ana Paula Garcia Cardoso
Conferenciante: Andrey Soares
XII BOARD REVIEW IN MEDICAL ONCOLOGY: Actualización, Discusión e Innovación
Módulo: Cáncer de pulmón
Moderadores: Fernando Moura y Gustavo Schvartsman
Hora
Tema e Altavoces
08:00 –
08:20
Cáncer de pulmón de células pequeñas
Artur Malzyner
08:20 –
08:35
Cáncer de pulmón de no células pequeñas, enfermedad inicial EC I y II
Andrey Soares
08:35 –
08:50
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, enfermedad localmente avanzada EC III
Ludmila de Oliveira Muniz Koch
08:50 –
09:20
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, enfermedad avanzada, con driver mutation
Fernando Moura
09:20 –
09:50
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, enfermedad avanzada, sin driver mutation
Gustavo Schvartsman
09:50 –
10:20
Intervalo
10:20 –
11:20
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Cáncer de pulmón
Moderadores: Fernando Moura y Gustavo Schvartsman
Debatientes: Artur Malzyner, Andrey Soares, Ludmila de Oliveira Muniz Koch
Módulo: Cáncer de cabeza y cuello
Moderadores: Ludmila de Oliveira Muniz Koch y Gustavo Schvartsman
11:20 –
11:40
Cabeza y cuello: enfermedad localizada y localmente avanzada
Fernando Moura
11:40 –
12:00
Cabeza y cuello: enfermedad metastásica
Gustavo Schvartsman
12:00 –
12:20
Cáncer de tiroides
Ludmila de Oliveira Muniz Koch
12:20 –
12:25
Preguntas y respuestas
Moderadores: Ludmila de Oliveira Muniz Koch y Gustavo Schvartsman
Debatientes: Fernando Moura
12:25 –
13:10
Simpósio Satélite
Módulo: Diagnóstico molecular e impacto en la práctica clínica
Moderadores: Fernando Moura y Alessandro Leal
13:10 –
13:30
Influencia de factores preanalíticos y analíticos en los resultados de pruebas moleculares en oncología
Alessandro Leal
13:30 –
13:50
Interpretación clínica de NGS I: análisis funcional de variantes en paneles germinales
Fernanda Teresa de Lima
13:50 –
14:10
Interpretación clínica de NGS II: análisis funcional de variantes en paneles somáticos tumorales
Alessandro Leal
14:10 –
14:30
Biopsia líquida: avances y aplicaciones en la medicina de precisión
Fernando Moura
14:30 –
14:35
Preguntas y respuestas
Moderadores: Alessandro Leal y Fernando Moura
Debatiente: Fernanda Teresa de Lima
14:35 –
15:05
Simpósio Satélite – Sanofi
Los tipos de Terapia sistémica en el tratamiento del cáncer no melanoma
Conferenciante: Gustavo Schvartsman
Módulo: Melanoma ǀ Tumor SNC ǀ Sarcomas ǀ Tejido agnóstico
Moderadores: Roberto Pestana y Gustavo Schvartsman
15:05 –
15:25
Melanoma localizado de alto riesgo (terapia neoadyuvante y adyuvante)
Heloisa Veasey Rodrigues
15:25 –
15:45
Melanoma metastásico
Gustavo Schvartsman
15:45 –
16:30
Tumores del SNC
Suzana Malheiros
16:30 –
17:00
Sarcomas y GIST
Roberto Pestana
17:00 –
17:30
Desarrollo histológico-agnóstico en oncología
Roberto Pestana
17:30 –
18:00
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Melanoma/ Sarcomas
Moderadores: Roberto Pestana y Gustavo Schvartsman
Debatiente: Heloisa Veasey Rodrigues y Reynaldo Jesus Garcia
Módulo: Oncología Ginecológica
Moderadores: Donato Callegaro Filho y Janaina Pontes
18:00 –
18:45
Cáncer de ovario
Donato Callegaro Filho
18:45 –
19:10
Cáncer del endometrio
Henrique Alkalay Helber
19:10 –
19:35
Cáncer de cuello de útero: prevención y tratamiento sistémico
Janaina Pontes
19:35 –
20:05
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Ginecología
Moderadores: Donato Callegaro Filho y Janaina Pontes
Debatientes: Henrique Alkalay Helber, Renato Moretti Marques y Thaís Xavier Nogueira de Souza
20:05 –
20:50
Simpósio Satélite GSK
Transformación del escenario del tratamiento del cáncer de ovario: caso clínico de paciente en mantenimiento com 1L de Niraparibe
Alessandra Morelle
XII BOARD REVIEW IN MEDICAL ONCOLOGY: Actualización, Discusión e Innovación
Módulo: Tumores gastrointestinales
Moderadores: Diogo Bugano Diniz Gomes y Roberto Pestana
Hora
Tema e Altavoces
08:00 –
08:40
Cáncer de esófago y estómago
Leticia Taniwaki
08:40 –
09:10
Cáncer colorrectal inicial
Roberto Pestana
09:10 –
09:40
Cáncer colorrectal metastásico
Vanessa Montes
09:40 –
10:10
Cáncer hepatobiliar
Diogo Bugano Diniz Gomes
10:10 –
10:40
Cáncer de páncreas
Pedro Moraes
10:40 –
11:10
Intervalo
11:10 –
11:40
Tumores neuroendocrinos
Rene Gansl
11:40 –
11:55
Cáncer del canal anal
Poliana Blasi
11:55 –
12:55
Lecciones aprendidas: mensaje final y debates: Gastrointestinal
Moderadores: Diogo Bugano y Roberto Pestana
Debatientes: Letícia Taniwaki, Pedro Moraes, Poliana Blasi, Rene Gansl y Vanessa Montes
12:55 –
13:40
Simposio Satélite – Ipsen
Tomando decisiones acerca del tratamiento de tumores neuroendocrinos en la vida real
Conferenciantes: Diogo Bugano, Rene Gansl e Ronaldo Baroni
Módulo: Preguntas y Respuestas
Moderador: Roberto \Pestana
13:40 –
14:25
Cáncer de mama
Guilherme Malandrin Andriatte
14:25 –
15:10
Cáncer de pulmón
Patricia Taranto
15:10 –
15:55
Tumores gastrointestinales
Camilla Albina Zanco Fogassa
15:55 –
16:40
Tumores genitourinarios
Andre Paterno Castello Dias Carneiro
16:40 –
17:10
Tumores ginecológicos
Giselle Rocha
17:10 –
17:40
Sarcoma y melanoma
Roberto Pestana
CONFERENCIANTES
Director médico del Delfi Diagnostics, Inc. (Baltimore, EE.UU.).
Posdoctorado por el Instituto Israelita de Ensino e Pesquisa (Instituto Israelita de Enseñanza e Investigación).
Médica nutrióloga del Departamento de Oncología y Hematología del Hospital Israelita Albert Einstein.
Miembro de la Therapeutic Nutrition Community.
Presidente y cofundadora de la ONG Obesidade Brasil.
Residencia de clínica médica en el Departamento de Clínica Médica de la Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo (FMUSP, 1975).
Residencia en Oncología en el Departamento de Radiología y Radioterapia de la Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo (FMUSP, 1976).
Fellowship en Oncología por el National Cancer Center, Tokio, Japón (1977).
Doctorado por el Departamento de Clínica Médica de la FMUSP (Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo - 1989).
Asistente del Departamento de Radiología y Oncología de la Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo (FMUSP, 1981-995).
Asistente doctor en el Departamento de Cirugía, Sector de Oncología de la Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo (FMUSP, 2003-2010).
Gerencia del Departamento de Oncología de la Unidad de Gestión Administrativa I de la Secretaría de la Salud del Estado de São Paulo (2010-2018).
Oncólogo clínico del Hospital Israelita Albert Einstein desde el año 1977.
Consultor en Oncología en la Clínica de Oncología Médica desde el año 1988.
Miembro de la Sociedad Brasileña de Oncología Clínica.
Miembro de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.
Miembro de la Sociedad Europea de Oncología Clínica.
Autora del libro Vamos praticar Yoga. Yoga para crianças, pais e professores.
Médica del Centro de Asesoría Genética Oncológica del Hospital Israelita Albert Einstein.
Interés especial en los tumores gastrointestinales y en la oncogenética.
Fue jefe del Programa de Residencia Médica en Oncología Clínica y miembro integrante del Centro de Oncología del Hospital Sírio Libanês.
Actualmente es director del Servicio de Oncología Clínica del Hospital BP Mirante SP, miembro del Comité Gestor del Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) de São Paulo.
Es autor de artículos científicos y tiene más de diez libros publicados en Brasil y en el exterior.
En diciembre de 2018, recibió la titulación académica de Profesor Concursado por la Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo.
Ex-fellow de Oncología del MD Anderson Cancer Center.
Doutor por el Hospital Israelita Albert Einstein.
Médica del Centro de Asesoría Genética Oncológica del Hospital Israelita Albert Einstein.
Interés especial en los tumores gastrointestinales y en la oncogenética.
Posgrado en Predisposición Hereditaria al Cáncer por el Hospital Israelita Albert Einstein.
Oncóloga clínica en los siguientes servicios: Hospital Israelita Albert Einstein, Hospital Municipal Vila Santa Catarina, Centro de Combate al Câncer y Hospital Sepaco.
Coordinador Médico de Enseñanza y del Grupo de Imagen Abdominal.
Presidente elegido de la Sociedad Brasileña de Coloproctología.
Director médico del Centro de Oncología del Hospital Israelita Albert Einstein.
Cirujano del Hospital Israelita Albert Einstein (São Paulo).
Es miembro del Consejo Administrativo del Instituto Coalizão Saúde y del Consejo Superior de Gestión en Salud (gestión del secretario de salud del estado de São Paulo), así como profesor del MBA Ejecutivo en Gestión de Salud del Einstein, en la asignatura El mercado de la Salud en Brasil y en el mundo: Estructuras y Estrategias. Es coautor del libro A revolução Digital na Saúde (Editorial Editora dos Editores, 2019), obra en la cual investiga cómo las nuevas tecnologías influyen en la medicina y en diversos aspectos de la salud, como la asistencia, la gestión, la calidad y la sostenibilidad del sistema.
ORGANIZACIÓN
XII BOARD REVIEW IN MEDICAL ONCOLOGY: Actualización, Discusión e Innovación
COORDINACIÓN GENERAL
Ana Paula Garcia Cardoso
COMISIÓN ORGANIZADORA
Ana Paula Garcia Cardoso
Fernando Moura
Rafael Kaliks
Roberto Carmagnani Pestana
COMISIÓN CIENTÍFICA
Alessandro Leal
Ana Paula Garcia Cardoso
Andrey Soares
Diogo Bugano Diniz Gomes
Donato Callegaro Filho
Fernando Maluf
Fernando Moura
Gustavo Schvartsman
Heloisa Veasey Rodrigues
Ludmila de Oliveira Koch
Óren Smaletz
Patrícia Taranto
Rafael Kaliks
Rene Claudio Gansl
Roberto Carmagnani Pestana
Sergio D. Simon
Suzana Maria Fleury Malheiros
ORGANIZACIÓN
Centro de Educação em Saúde Abram Szajman do Instituto Israelita de Ensino e Pesquisa Albert Einstein.
III BOARD MULTIDISCIPLINAR EN ONCOLOGÍA
COORDINACIÓN GENERAL
Ana Fernanda Yamazaki Centrone
COMISIÓN ORGANIZADORA
Ana Fernanda Yamazaki Centrone
Juliana Todaro Pupo
Marci Pietrocola
COMISIÓN CIENTÍFICA
Ana Fernanda Yamazaki Centrone
Bernard Lobato Prado
Iracema Morais da Silva
Juliana Todaro
ORGANIZACIÓN
Centro de Educação em Saúde Abram Szajman do Instituto Israelita de Ensino e Pesquisa Albert Einstein
PATROCINIO
SATÉLITE PREMIUM
APOYO
APOYO INSTITUCIONAL
Copyright © 2021 Hospital Israelita Albert Einstein. Todos los derechos reservados.