La Medicina de Precisión es un enfoque emergente en la promoción de la salud y el perfeccionamiento del modelo asistencial, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Toma en cuenta la variabilidad de los genes de cada individuo.
En formato virtual y sin costo, el evento contará con la participación de especialistas del personal clínico del Hospital Israelita Albert Einstein y del City Of Hope, uno de los principales centros independientes del mundo en el estudio y el tratamiento del cáncer.
¿POR QUÉ PARTICIPAR?
Con la presencia de conferenciantes internacionales y el intercambio de las mejores prácticas, este encuentro tendrá como temática central el uso de la genética, al tiempo que presentará las novedades de la genómica en las diferentes áreas asistenciales, como oncología, hematología, cardiología y enfermedades raras, entre otras.
¡Participe y entienda los desafíos que el futuro nos depara!
¡Conozca algunos de los puntos más importantes que hacen que el I SIMPOSIO INTERNACIONAL EINSTEIN DE MEDICINA DE PRECISIÓN sea un evento imperdible!

CONFERENCIANTES NACIONALES E INTERNACIONALES

SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

ASISTENCIA PERSONALIZADA POR GENÉTICA

CIRUGÍA ROBÓTICA Y RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA

BIG DATA E IA EN LA SALUD

IMAGEN MOLECULAR, TERAPIA CELULAR Y GÉNICA

EVENTO 100% EN LÍNEA Y GRATUITO

EXPOSICIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS
El mejor trabajo recibirá un premio.
¡ESTE EVENTO ES PARA USTED!
¿Es usted un profesional de la salud y le interesa conocer las principales tendencias en el área de la Medicina de Precisión? ¿Siente afinidad por los datos en la salud?
¡Este evento es para usted!
- Doctor
- Biomédico
- Enfermero
- Farmacéutico
- Biólogo
- Investigador
- El estudiante de estas disciplinas.
PROGRAMACIÓN
Horário
Actividad
Conferenciante
08:30 – 08:50
Apertura
Sidney Klajner
08:50 – 09:20
Simposio Satélite Illumina
Rapid Whole-Genome Sequencing (Rwgs) en el cuidado intensivo pediátrico: Acortando la odisea del diagnóstico.
Ana Carolina Fonseca
Módulo: Genómica en Medicina de Precisión
Coordinador: João Bosco de Oliveira Filho
09:20 – 09:50
Uso de la secuenciación del genoma completo para el diagnóstico de enfermedades raras
João Bosco de Oliveira Filho
09:50 – 10:20
Genómica preventiva: lecciones de los proyectos MedSeq y BabySeq
Robert C. Green
10:20 – 10:35
Oncogenética: riesgo hereditario
Fernanda Teresa de Lima
10:35 – 10:45
Discusión
Módulo: Aplicaciones de la Medicina de Precisión en Neurología y Cardiología
Coordinador: Marcelo Franken
10:45 – 11:15
Genética y Medicina de Precisión en cardiología: dónde estamos y hacia dónde vamos.
José Eduardo Krieger
11:15 – 11:30
Enfermedades neurogenéticas: trampas de la secuenciación de última generación
José Luiz Pedroso
11:30 – 11:45
Medicina personalizada en esclerosis múltiple
Rodrigo Thomaz
11:45 – 11:55
Discusión
11:55 – 12:40
Simposio Satélite Astrazeneca
ADN del tumor circulante y de la enfermedad mínima residual.
Chris Abbosh
Módulo: La heredabilidad de los cánceres más comunes
Coordinador: Alessandro Leal
12:40 – 13:05
Cáncer hereditario en la Medicina de Precisión
Stephen Gruber
13:05 – 13:25
Discusión
Módulo: Terapia celular y Génica del Hospital Israelita Albert Einstein
Coordinador: Jose Mauro Kutner, Mario Lenza, Linus Pauling Fascina
13:25 – 13:50
Programa de Terapias Celulares Avanzadas en el Hospital Israelita Albert Einstein
Jose Mauro Kutner
13:50 – 14:15
Terapia celular para lesiones en el cartílago
Eliane Antonioli
14:15 – 14:40
Terapias génicas y celulares: de la teoría a la práctica
Linus Pauling Fascina, Rejane Macedo Campos
14:40 – 14:50
Discusión
Módulo: Imagen Molecular en Medicina de Precisión
Coordinador: Jairo Wagner
14:50 – 15:15
Imagen Molecular: Diagnóstico
Guilherme Carvalho Campos Neto
15:15 – 15:40
Imagen Molecular: Teragnóstico
Marcelo Livorsi
15:40 – 15:50
Discusión
Módulo: Medicina de Precisión en Medicina Fetal
Coordenador: Linus Pauling Fascina
15:50 – 16:10
Medicina de Precisión más allá de la frontera de la genética: perspectivas de predicción del retardo de crecimiento intrauterino fetal.
Linus Pauling Fascina, Rita de Cássia Sanchez
16:10 – 16:20
Discusión
Módulo: Farmacogenómica, Perfil genómico y Biomarcadores oncológicos
Coordenador: Alessandro Leal
16:20 – 16:35
El papel de la Farmacogenómica en la Medicina de Precisión
Latha Palaniappan
16:35 – 16:55
Biopsia de tumor pareado: perfil genómico normal en City of Hope
Kevin McDonnell
16:55 – 17:15
Herramientas de la Medicina de Precisión para el diagnóstico y la detección de enfermedad mínima residual en leucemia
Michelle Afkhami
17:15 – 17:30
Discusión
Módulo: Medicina de Precisión del Hospital Israelita Albert Einstein
Coordinador: Fernando Moura
17:30 – 17:45
Programa de Medicina de Precisión del Hospital Israelita Albert Einstein
Fernando Moura
17:45 – 17:55
Discusión
17:55 – 18:00
Cierre
Horário
Actividad
Conferenciante
08:30 – 09:00
Apertura
09:00 – 09:20
Simposio Satélite Roche
Impacto de la terapia personalizada en la supervivencia del paciente con cáncer de pulmón: De qué manera las terapias diana cambiaron el paradigma del cáncer de pulmón.
Gustavo Schvartsman
Módulo: Medicina de Precisión en Oncología
Coordinador: Fernando Moura
09:20 – 09:50
Medicina de Precisión en Cáncer de Ovario
Fernando Maluf
09:50 – 10:20
Medicina de Precisión en Cáncer de Próstata
Oren Smaletz
10:20 – 10:50
Medicina de Precisión en Mieloma Múltiple
Paulo Vidal Campregher
10:50 – 11:20
Marcadores Inmunológicos como Indicadores de Respuesta a la Terapia y al Desarrollo de Eventos Adversos en Oncología
Kenneth J. Gollob
11:20 – 11:50
Discusión
Módulo: Medicina de Precisión Basada en Datos
Coordinadores: Edson Amaro Junior e Leonardo Carvalho
11:50 – 12:10
Genómica integradora en Medicina P4
Michel Naslavsky
12:10 – 12:30
Metabolómica en la población de edad avanzada: aportes a la Medicina de Precisión
Eline Slagboom
12:30 – 12:50
Cómo integrar Big Data para aplicaciones en la salud humana
Helder Nakaya
12:50 – 13:10
Medicina de Precisión en Singapur
Leonardo Carvalho
13:10 – 13:20
Discusión
Módulo: Evolución Clonal y Subclonal
Coordinador: Rafael Kaliks
13:20 – 14:00
La Medicina Ómica en el Cáncer Pulmonar: en direccion a las terapias dirigidas
Ravi Salgia
14:00 – 14:20
Discusión
14:20 – 14:25
Premiación e-póster
Fernando Moura
Módulo: Medicina de Precisión en la Cirugía Robótica
Coordinador: Nam Jin Kim
14:25 – 14:40
Cirugía Torácica en la Era de la Medicina de Precisión
José Ribas Milanez
14:40 – 14:55
Desafíos Técnicos e Innovaciones de la Cirugía Robótica en Ginecología
Renato Moretti Marques
14:55 – 15:10
Avances de la Cirugía Robótica en Urología
José Roberto Colombo Jr
15:10 – 15:25
Avances de la Cirugía Robótica en Cabeza y Cuello
Renan Bezerra Lira
15:25 – 15:50
Discusión
Módulo: Terapias Agnósticas
Coordinador: Rafael Kaliks
15:50 – 16:20
Terapias agnósticas de tumor: ¿dónde estamos y dónde estaremos dentro de dos años?
Felipe Batalini
16:20 – 16:35
Discusión
Módulo: Medicina de Precisión en Intervención Oncológica
Coordinador: Guilherme Cayres Mariotti
16:35 – 17:00
Terapias locorregionales hepáticas en la era de la oncología personalizada
Francisco Leonardo Galastri
17:00 – 17:25
Quirófanos híbridos: fronteras tecnológicas en la cirugía guiada por imágenes
Rodrigo Gobbo Garcia
17:25 – 17:35
Discusión
17:35 – 17:40
Cierre
Horário
Actividad e Conferenciante
08:30 –
08:50
Apertura
08:50 –
09:20
Simposio Satélite Illumina
Rapid Whole-Genome Sequencing (Rwgs) en el cuidado intensivo pediátrico: Acortando la odisea del diagnóstico.
Ana Carolina Fonseca
Módulo: Genómica en Medicina de Precisión
Coordinador: João Bosco de Oliveira Filho
09:20 –
09:50
Uso de la secuenciación del genoma completo para el diagnóstico de enfermedades raras
João Bosco de Oliveira Filho
09:50 –
10:20
Genómica preventiva: lecciones de los proyectos MedSeq y BabySeq
Robert C. Green
10:20 –
10:35
Oncogenética: riesgo hereditario
Fernanda Teresa de Lima
10:35 –
10:45
Discusión
Módulo: Aplicaciones de la Medicina de Precisión en Neurología y Cardiología
Coordinador: Marcelo Franken
10:45 –
11:15
Genética y Medicina de Precisión en cardiología: dónde estamos y hacia dónde vamos.
José Eduardo Krieger
11:15 –
11:30
Enfermedades neurogenéticas: trampas de la secuenciación de última generación
José Luiz Pedroso
11:30 –
11:45
Medicina personalizada en esclerosis múltiple
Rodrigo Thomaz
11:45 –
11:55
Discusión
11:55 –
12:40
Simposio Satélite Astrazeneca
ADN del tumor circulante y de la enfermedad mínima residual.
Chris Abbosh
Módulo: La heredabilidad de los cánceres más comunes
Coordinador: Alessandro Leal
12:40 –
13:05
Cáncer hereditario en la Medicina de Precisión
Stephen Gruber
13:05 –
13:25
Discusión
Módulo: Terapia celular y Génica del Hospital Israelita Albert Einstein
Coordinador: Jose Mauro Kutner, Mario Lenza, Linus Pauling Fascina
13:25 –
13:50
Programa de Terapias Celulares Avanzadas en el Hospital Israelita Albert Einstein
Jose Mauro Kutner
13:50 –
14:15
Terapia celular para lesiones en el cartílago
Eliane Antonioli
14:15 –
14:40
Terapias génicas y celulares: de la teoría a la práctica
Linus Pauling Fascina, Rejane Macedo Campos
14:40 –
14:50
Discusión
Módulo: Imagen Molecular en Medicina de Precisión
Coordinador: Jairo Wagner
14:50 –
15:15
Imagen Molecular: Diagnóstico
Guilherme Carvalho Campos Neto
15:15 –
15:40
Imagen Molecular: Teragnóstico
Marcelo Livorsi
15:40 –
15:50
Discusión
Módulo: Medicina de Precisión en Medicina Fetal
Coordenador: Linus Pauling Fascina
15:50 –
16:10
Medicina de Precisión más allá de la frontera de la genética: perspectivas de predicción del retardo de crecimiento intrauterino fetal.
Linus Pauling Fascina, Rita de Cássia Sanchez
16:10 –
16:20
Discusión
Módulo: Farmacogenómica, Perfil genómico y Biomarcadores oncológicos
Coordenador: Alessandro Leal
16:20 –
16:35
El papel de la Farmacogenómica en la Medicina de Precisión
Latha Palaniappan
16:35 –
16:55
Biopsia de tumor pareado: perfil genómico normal en City of Hope
Kevin McDonnell
16:55 –
17:15
Herramientas de la Medicina de Precisión para el diagnóstico y la detección de enfermedad mínima residual en leucemia
Michelle Afkhami
17:15 –
17:30
Discusión
Módulo: Medicina de Precisión del Hospital Israelita Albert Einstein
Coordinador: Fernando Moura
17:30 –
17:45
Programa de Medicina de Precisión del Hospital Israelita Albert Einstein
Fernando Moura
17:45 –
17:55
Discusión
17:55 –
18:00
Cierre
Horário
Actividad e Conferenciante
08:30 –
09:00
Apertura
09:00 –
09:20
Simposio Satélite Roche
Impacto de la terapia personalizada en la supervivencia del paciente con cáncer de pulmón: De qué manera las terapias diana cambiaron el paradigma del cáncer de pulmón.
Gustavo Schvartsman
Módulo: Medicina de Precisión en Oncología
Coordinador: Fernando Moura
09:20 –
09:50
Medicina de Precisión en Cáncer de Ovario
Fernando Maluf
09:50 –
10:20
Medicina de Precisión en Cáncer de Próstata
Oren Smaletz
10:20 –
10:50
Medicina de Precisión en Mieloma Múltiple
Paulo Vidal Campregher
10:50 –
11:20
Marcadores Inmunológicos como Indicadores de Respuesta a la Terapia y al Desarrollo de Eventos Adversos en Oncología
Kenneth J. Gollob
11:20 –
11:50
Discusión
Módulo: Medicina de Precisión Basada en Datos
Coordinadores: Edson Amaro Junior e Leonardo Carvalho
11:50 –
12:10
Genómica integradora en Medicina P4
Michel Naslavsky
12:10 –
12:30
Metabolómica en la población de edad avanzada: aportes a la Medicina de Precisión
Eline Slagboom
12:30 –
12:50
Cómo integrar Big Data para aplicaciones en la salud humana
Helder Nakaya
12:50 –
13:10
Medicina de Precisión en Singapur
Leonardo Carvalho
13:10 –
13:20
Discusión
Módulo: Evolución Clonal y Subclonal
Coordinador: Rafael Kaliks
13:20 –
14:00
La Medicina Ómica en el Cáncer Pulmonar: en direccion a las terapias dirigidas
Ravi Salgia
14:00 –
14:20
Discusión
14:20 –
14:25
Premiación e-póster
Fernando Moura
Módulo: Cirugía Robótica en Medicina de Precisión
Coordinador: Nam Jin Kim
14:25 –
14:40
Cirugía Torácica en la Era de la Medicina de Precisión
José Ribas Milanez
14:40 –
14:55
Desafíos Técnicos e Innovaciones de la Cirugía Robótica en Ginecología
Renato Moretti Marques
14:55 –
15:10
Avances de la Cirugía Robótica en Urología
José Roberto Colombo Jr
15:10 –
15:25
Avances de la Cirugía Robótica en Cabeza y Cuello
Renan Bezerra Lira
15:25 –
15:50
Discusión
Módulo: Terapias Agnósticas
Coordinador: Rafael Kaliks
15:50 –
16:20
Terapias agnósticas de tumor: ¿dónde estamos y dónde estaremos dentro de dos años?
Felipe Batalini
16:20 –
16:35
Discusión
Módulo: Medicina de Precisión en Intervención Oncológica
Coordinador: Guilherme Cayres Mariotti
16:35 –
17:00
Terapias locorregionales hepáticas en la era de la oncología personalizada
Francisco Leonardo Galastri
17:00 –
17:25
Quirófanos híbridos: fronteras tecnológicas en la cirugía guiada por imágenes
Rodrigo Gobbo Garcia
17:25 –
17:35
Discusión
17:35 –
17:40
Cierre
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
La exposición de trabajos forma parte de las actividades del I Simposio Internacional de Medicina de Precisión y brindará a los participantes la oportunidad de compartir sus estrategias de mejoría y festejar el éxito de sus proyectos.
Al presentar su trabajo en el evento, usted podrá:
. Compartir su experiencia con los principales líderes del sector;
. Compartir su trabajo o el de su organización y consolidar su actuación en Medicina de Precisión;
. Contribuir a la mejoría y a la innovación de la medicina de precisión a nivel nacional e internacional.
Observe las principales fechas:
Fecha de comienzo de la presentación del resumen del trabajo
18 de agosto de 2021
Fecha final de envío del archivo del póster electrónico
29 de septiembre de 2021
Resultado (durante el evento) y premiación
9 de octubre de 2021
Exposición del póster electrónico en el evento (en la plataforma)
Entre el 8 de octubre y el 8 de noviembre de 2021
CONFERENCIANTES
www.molepi.nl , www.nvvvo.nl.
Mayo Clinic
Fue jefe del Programa de Residencia Médica en Oncología Clínica y miembro integrante del Centro de Oncología del Hospital Sírio Libanês.
Actualmente es director del Servicio de Oncología Clínica del Hospital BP Mirante/SP, miembro del Comité Gestor del Hospital Israelita Albert Einstein (HIAE) de São Paulo y autor de artículos científicos.
Tiene más de diez libros publicados en Brasil y en el exterior.
En diciembre de 2018, recibió la titulación académica de Profesor Concursado, por la Faculdade de Ciências Médicas da Santa Casa de São Paulo.
Miembro titular de la Sociedad Brasileña de Radiología Intervencionista y Cirugía Endovascular (SOBRICE, en portugués);
Miembro titular del Colegio Brasileño de Radiología y Diagnóstico por Imagen (CBR, en portugués);
Magíster en Radiología por la Faculdade Israelita de Ciências da Saúde Albert Einstein- São Paulo -SP;
Doctorando en Radiología Intervencionista por la Faculdade Israelita de Ciências da Saúde Albert Einstein- São Paulo -SP;
Coordinador Científico de Radiología Intervencionista de la Sociedad Paulista de Radiología Intervencionista;
Médico graduado en la Universidade Federal de Pernambuco, con residencia en Medicina Interna por la misma institución.
Fellowship de posgrado en Inmunología Clínica de Laboratorio por el NIH.
Doctorado en Patología Clínica por la Universidade de São Paulo.
Doctorado en Inmunología Experimental por la Universidad de Ámsterdam.
Anteriormente se desempeñó como médico clínico y codirector de inmunología del Departamento de Medicina de Laboratorio, NIH.
Actualmente es investigador científico sénior en el Hospital Israelita Albert Einstein, donde su grupo se dedica a estudiar los mecanismos inmunes de la patología de la enfermedad y los biomarcadores inmunes que predicen la respuesta a la terapia y la progresión de la enfermedad en el cáncer y las enfermedades infecciosas. Recientemente aceptó un puesto como editor en jefe del Journal Einstein, una revista científica de acceso abierto que publica manuscritos de alta calidad sin costo para los autores.
City of Hope National Medical Center
Residencia médica en Neurología infantil por el HC - FMUSP - Hospital das Clínicas da Faculdade de Medicina da Universidade de São Paulo.
Es miembro del Consejo Administrativo del Instituto Coalizão Saúde y del Consejo Superior de Gestión en Salud (gestión del secretario de salud del estado de São Paulo), así como profesor del MBA Ejecutivo en Gestión de Salud del Einstein para la asignatura “El Mercado de Salud en Brasil y en el Mundo: Estructura y Estrategias”. Es coautor del libro A Revolução Digital na Saúde" (Editorial Editora dos Editores, 2019), obra en la que investiga la repercusión de las nuevas tecnologías en la medicina y en diversos aspectos de la salud, como la asistencia, la gestión, la calidad y la sostenibilidad del sistema.
El Dr. Gruber dirige el Centro de Medicina de Precisión en City of Hope. La medicina de precisión utiliza los conocimientos genómicos, la experiencia clínica y la analítica avanzada para liderar los planes de prevención personalizada y tratamiento, de manera de transformar los resultados y la calidad de vida de los pacientes, sus familias y la comunidad.
COMISIÓN ORGANIZADORA
Juliana Aparecida Soares
COMISIÓN CIENTÍFICA
Sérgio Eduardo Alonso Araujo
Juliana Aparecida Soares
João Bosco de Oliveira Filho
Fernando Moura
Fernanda Teresa De Lima
Fernando Cotait Maluf
Oren Smaletz
Marcelo Franken
Jose Mauro Kutner
Nelson Hamerschlak
Jairo Wagner
Nam Jin Kim
Rodrigo Gobbo Garcia
Mario Lenza
Edson Amaro Junior
Sidney Glina
COMITÉ DE EVALUACIÓN
Fernando Moura
Leonardo Pinto de Carvalho
Leticia Taniwaki
Patricia Taranto
Pedro Luiz Serrano Uson Junior
ORGANIZACIÓN
Centro de Educación en Salud Abram Szajman del Instituto Israelita de Enseñanza e Investigación Albert Einstein.
PATROCINIO
PREMIUM SATÉLITE



Apoyo








Apoyo Institucional
















Copyright © 2020 Hospital Israelita Albert Einstein. Todos os direitos reservados.