Oops...
Slider with alias medicina e precisao es not found.

Participe en el I Simposio Internacional Einstein de Medicina de Precisión y acceda a los principales avances científicos e innovadores relacionados con el tema.

La Medicina de Precisión es un enfoque emergente en la promoción de la salud y el perfeccionamiento del modelo asistencial, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Toma en cuenta la variabilidad de los genes de cada individuo.
En formato virtual y sin costo, el evento contará con la participación de especialistas del personal clínico del Hospital Israelita Albert Einstein y del City Of Hope, uno de los principales centros independientes del mundo en el estudio y el tratamiento del cáncer”.

VISIÓN GENERAL

La exposición de trabajos forma parte de las actividades y ofrecerá a los autores la oportunidad de compartir sus experiencias, proyectos, investigaciones y avances científicos con los participantes del evento.
Los trabajos no deben hacer propaganda de productos ni servicios. Para esa finalidad, el evento contará con espacios específicos de exposición y relaciones.

 

Actividad

Fecha

Fecha de comienzo de la presentación de trabajos (vinculada a la apertura del sitio para inscripciones)

18 de agosto de 2021

Fecha final de envío del archivo del póster electrónico

29 de septiembre de 2021

Resultado y premiación

9 de octubre de 2021

Exposición del póster electrónico en el evento (en la plataforma)

Entre el 8 de octubre y el 8 de noviembre de 2021

CRITERIOS PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Todos los trabajos deben formatearse y presentarse de acuerdo con la siguiente estructura:

  • Título del trabajo: debe estar escrito con iniciales mayúsculas y demás letras minúsculas;
  • Los autores deben estar identificados con su nombre, apellido y afiliación. Estos datos deben posicionarse debajo del título, a la derecha;
  • El nombre del relator debe subrayarse;
  • Introducción;
  • Objetivo;
  • Hipótesis;
  • Métodos;
  • Resultados (si los hay);
  • Bibliografía;
  • El trabajo puede presentarse en portugués o inglés.

INFORMACIONES IMPORTANTES

  • Cerciórese de que todas las informaciones presentadas estén completas y actualizadas;
  • Si el trabajo implica actividad de investigación con humanos o animales, el autor debe indicar el protocolo de evaluación del Comité de Ética en Investigación responsable;
  • Los trabajos aceptados tendrán un área de exposición reservada en el evento, mediante pósteres electrónicos;
  • El trabajo premiado se anunciará a lo largo de la programación científica;
  • Al presentar un trabajo, el sistema enviará un mensaje de confirmación automáticamente al correo electrónico registrado.

CRITERIOS PARA LA ACEPTACIÓN DE TRABAJOS

Solo se aceptarán los trabajos que cumplan todos los requisitos que a seguir se describen:

  • Envío a través del sitio web del evento, en la pestaña “Trabajos”
  • Presentación hasta el 25 de septiembre de 2021;
  • La estructura del trabajo deberá satisfacer los criterios que se describen en el punto anterior;
  • Conformidad con los demás temas abordados en el evento;
  • Calidad y fundamentación científica, social o ambas;
  • Responder a los aspectos éticos y legales de la profesión y de la investigación.

ACEPTACIÓN Y EXPOSICIÓN DE LOS TRABALHOS APROBADOS

  • El responsable de la presentación podrá realizar un seguimiento el estado de evaluación de su trabajo a través del sitio web del evento;
  • Tras la aceptación del trabajo, no será posible editar ninguna información; tampoco retirar ni incluir autores;
  • La presentación de los trabajos aceptados se realizará mediante póster electrónico. Cada autor será responsable de la producción de su propio póster, observando los siguientes formatos y medidas:
    • Tipo de archivo: .jpg, .ppt, .pptx o .pdf
      • Proporción: 12:9 a 16:9 (altura: ancho)
      • Resolución: 1024 x 576 a 1920 x 1080
      • Peso del archivo: Hasta 20 MB
      • El póster electrónico debe contener las siguientes informaciones: título, autores, procedencia o titulación de los autores, introducción, objetivo, hipótesis, métodos, resultados (si los hay) y bibliografíaEl póster electrónico puede contener gráficos, figuras y tablas
      • IMPORTANTE: los pósteres electrónicos se expondrán a lo largo de todo el evento, pero ni los participantes ni la comisión científica del evento realizarán presentación oral;
    • Diseño: Intente crear un diseño atractivo, que despierte la atención del participante por su trabajo y que transmita claramente los principales puntos de la presentación. Antes de elaborar su presentación, preste atención a las normas obligatorias de formatación. El uso creativo de figuras, gráficos, colores, títulos, etc. puede despertar la atención del participante por su trabajo, propiciar una rápida conversación y ayudar a transmitir el mensaje deseado. Evite presentar su trabajo solo en formato de texto, pues ello puede hacer que resulte denso a los ojos de los participantes. Si el mensaje puede transmitirse con números, imágenes, gráficos u otros recursos, utilícelos con la moderación necesaria para no causar contaminación visual;
    • El trabajo premiado se comunicará durante el evento.

INSCRIPCIÓN EN EL SIMPOSIO

  • Es obligatorio que el relator esté inscrito en el evento.

PREMIACIÓN

  • 1.º puesto Divulgación de trabajo en la Revista Einstein.
    Importante: el trabajo será revisado por la Revista Einstein.

I Simposio Internacional Einstein de Medicina de Precisión

Copyright © 2020 Hospital Israelita Albert Einstein. Todos los derechos reservados.