
Clínica Einstein
INTERNACIONAL


La tercera edición del Simposio Internacional de Simulación Clínica Einstein abordará aspectos importantes para el entrenamiento tanto de los profesionales de la salud como de los alumnos de grado. Se tratarán técnicas como el debriefing, la telesimulación, el speed mentoring en Gestión y el PDCR, entre otros temas, y los profesionales que utilizan la enseñanza basada en simulación discutirán las mejores prácticas, las tendencias y las experiencias basadas en dicha práctica. El evento contará con la participación de prestigiosos invitados nacionales e internacionales, que experimentan la simulación en salud en sus actividades diarias, y discutirá las prácticas actuales en simulación en Brasil y en el exterior.
¿Por qué participar?
¡Conozca algunos temas importantes que hacen que este simposio sea un evento imperdible!

GRANDES AUTORIDADES EN SIMULACIÓN CLÍNICA

EVENTO ONLINE CON TRADUCCIÓN SIMULTÁNEA EN INGLÉS Y ESPAÑOL

COMPARTE EXPERIENCIAS CON LOS MEJORES PROFESIONALES
Warmup
TEMA
Lecciones aprendidas del COVID-19
El 19 de mayo tuvimos el warmup gratuito: Lecciones aprendidas del COVID-19, transmitido vía Facebook y Youtube, como degustación de lo que te espera en el Evento.
CONFERENCIANTES
Enf. Eliana Escudero (Chile) – Universidad Diego Portales
Dr. Thomaz Bittencourt Couto (Brasil) – Hospital Israelita Albert Einstein
MODERADORA
Enf. Paula Dias de Toledo Rodovalho – Hospital Israelita Albert Einstein
Programación
Calendario
Actividad
Altavoz
III Simposio Internacional de Simulacion Clínica Einstein
13:30 – 14:00
Apertura
Sidney Klajner
Alexandre Holthausen
14:00 – 14:40
¡Cuidar a quien cuida! “COVID-19 y simulación: Una oportunidad de establecer emociones como parte del profesionalismo en la salud”.
Moderadora: Mariana Santos Alecrim
Conferenciante: Peter Dieckman
14:40 – 15:10
Estudio científico en simulación “¿Por dónde comenzar?“
Moderadora: Desiree Gonçalves
Conferenciante: Dario Fernandes
15:10 – 15:50
DASH “El uso de una herramienta de evaluación y estandarización del debriefing”
Moderadora: Priscilla Cerullo Hashimoto
Conferenciante: Francisco Matos
15:50 – 16:10
Intervalo
16:10 – 16:40
Simpósio Satélite Laerdal – Gestión de datos en el centro de simulación clínica: automatización de la evaluación de la OSCE
Adam Montagu
16:40 – 17:20
El impacto de la simulación in situ en la Seguridad del Paciente “La experiencia en el Cincinnati Children’s“
Moderadora: Paula Dias de Toledo Rodovalho
Conferenciante: Gary Geis
17:20 – 17:50
SSH: “Experiencias de un centro acreditado“
Moderadora: Mariana Santos Alecrim
Conferenciante: Thomaz Bittencourt Couto
17:50 – 18:20
Enseñanza híbrida y simulación “Adecue su currículum“
Moderadora: Desiree Gonçalves
Conferenciante: Helmgton Souza
18:20 – 18:50
“Panel de discusión en Gestión de un Centro de Simulación”
Moderadora: Paula Dias de Toledo Rodovalho
Conferenciantes: Joyce Kelly Barreto Silva y Henrique Pierotti Arantes
18:50 – 19:30
Innovación: “¿Qué otras disrupciones se prevén para los próximos tiempos?“
Moderadora: Priscilla Cerullo Hashimoto
Conferenciante: Roger Daglius Dias
19:30 – 19:35
Cierre
Calendario
Actividad y Altavoz
III Simposio Internacional de Simulación del Einstein
13:30 – 14:00
Apertura
Sidney Klajner
Alexandre Holthausen
14:00: 14:40
¡Cuidar a quien cuida! “COVID-19 y simulación: Una oportunidad de establecer emociones como parte del profesionalismo en la salud”.
Moderadora: Mariana Santos Alecrim
Conferenciante: Peter Dieckman
14:40 – 15:10
Estudio científico en simulación “¿Por dónde comenzar?”
Moderadora: Desiree Gonçalves
Conferenciante: Dario Fernandes
15:10 – 15:50
DASH “El uso de una herramienta de evaluación y estandarización del debriefing”
Moderadora: Priscilla Cerullo Hashimoto
Conferenciante: Francisco Matos
15:50 – 16:10
Intervalo
16:10 – 16:40
Simpósio Satélite Laerdal – Gestión de datos en el centro de simulación clínica: automatización de la evaluación de la OSCE
Adam Montagu
16:40 – 17:20
El impacto de la simulación in situ en la Seguridad del Paciente “La experiencia en el Cincinnati Children’s”
Moderadora: Paula Dias de Toledo Rodovalho
Conferenciante: Gary Geis
17:20 – 17:50
SSH: “Experiencias de un centro acreditado”
Moderadora: Mariana Santos Alecrim
Conferenciante: Thomaz Bittencourt Couto
17:50 – 18:20
Enseñanza híbrida y simulación “Adecue su currículum”
Moderadora: Desiree Gonçalves
Conferenciante: Helmgton Souza
18:20 – 18:50
“Panel de discusión en Gestión de un Centro de Simulación”
Moderadora: Paula Dias de Toledo Rodovalho
Conferenciantes: Joyce Kelly Barreto Silva y Henrique Pierotti Arantes
18:50 – 19:30
Innovación: “¿Qué otras disrupciones se prevén para los próximos tiempos?”
Moderadora: Priscilla Cerullo Hashimoto
Conferenciante: Roger Daglius Dias
19:30 – 19:35
Encerramento
** HORARIO DE BRASIL **
Tanto la programación como los conferenciantes están sujetos a modificaciones sin previo aviso.
Conferenciantes
Participe de la Charla del profesor Adam sobre gestión de datos en el Centro de simulación: automatización de evaluaciones de la OSCE para obtener más información sobre cómo él y su equipo brindan evaluaciones de SBE y OSCE, a través de B-line Medical Enterprise Solutions, a miles de estudiantes, instituciones y facultades de medicina. en un moderno y multidisciplinar Centro de Simulación Clínica.
En el Centro de Simulación de CHUC, implementó múltiples programas de simulación de pre y posgrado nacionales e internacionales.
En el Hospital y Centro Universitario de Coimbra (CHUC), también es Presidente de la Comisión de Calidad y Seguridad del Paciente, Director del Quirófano y Unidad de Cirugía Ambulatoria.
Es el representante portugués en el Consejo de la Sociedad Europea de Anestesiología y Cuidados Intensivos.
Presidente de SPSim (Sociedad Portuguesa de Simulación Aplicada a las Ciencias de la Salud) de 2011 a 2017.
Vicepresidente de SESAM (Sociedad para la Simulación en Europa) de 2018 a 2021 y presidente electo desde 2021.
Miembro titular de la Sociedad Brasileña de Cirugía Cardiovascular. Profesor y coordinador de los Centros de Simulación Realística del UNICEPLAC y del UNIEURO (DF). Consultor del Grupo CEUMA para Simulación Realística.
Autor del libro 'MANUAL DE SIMULAÇÃO REALÍSTICA' [Manual de Simulación Realística].
Gestor del Centro de Simulación Realística - Centro Universitário IMEPAC Araguari/MG
Coordinador adjunto del Grado en Medicina de la Faculdade IMEPAC de Itumbiara/ GO.
Magíster y doctor en Endocrinología por la Universidade Federal de São Paulo (UNIFESP).
Peter Dieckmann tiene una cátedra en la universidad de Stavanger que está financiada por una subvención incondicional de la fundación Laerdal a la universidad. Peter dirige el grupo EuSim, una red de centros y expertos en simulación, que ofrece programas de desarrollo de profesores de simulación.
Es miembro del Consejo Administrativo del Instituto Coalizão Saúde y del Consejo Superior de Gestión en Salud (gestión del secretario de salud del estado de São Paulo), así como profesor del MBA Ejecutivo en Gestión de Salud del Einstein, en la asignatura El mercado de la Salud en Brasil y en el mundo: Estructuras y Estrategias. Es coautor del libro A revolução Digital na Saúde (Editorial Editora dos Editores, 2019), obra en la cual investiga cómo las nuevas tecnologías influyen en la medicina y en diversos aspectos de la salud, como la asistencia, la gestión, la calidad y la sostenibilidad del sistema.
Médico del Centro de Simulación Realística del Hospital Israelita Albert Einstein. Médico asistente de la Unidad de Urgencias del Instituto da Criança do Hospital das Clínicas de la FMUSP. Recibió la certificación Educador Avanzado en Simulación en Salud de la Society for Simulation in Healthcare (CHSE-A).
Este simposio es para usted
¿Está interesado en aumentar el conocimiento de su organización y el alcance de su trabajo? ¡Únase a nosotros y marque la diferencia!
Estos son los miembros de nuestra comunidad:
- Médicos
- Enfermeros
- Fisioterapeutas
- Psicólogos
- Profesionales que se desempeñan en el área de enseñanza basada en simulación
- Estudiantes
- Docentes y profesionales que se desempeñen o tengan interés en desempeñarse en el área de simulación
- Gestores de centros de simulación
Patrocinio
PREMIUM SATÉLITE

APOYO


APOYO INSTITUCIONAL








Copyright © 2021 Hospital Israelita Albert Einstein. Todos los derechos reservados.